Esta WebQuest está orientada a los alumnos de Biología y Geología de 4 E.S.O.

INTRODUCCIÓN:
TAREA:
En clase, haremos una exposición sobre la vida de Mendel y cómo influye a la hora de sus experimentos.
Posteriormente se explicaran mediante imágenes, y videos las principales leyes de este genetista y se indagará en su aplicación científica, mediante problemas y preguntas básicas acerca de los conceptos explicados.
PROCESO:
La clase se dividirá en grupos de 5-6 personas según el número de alumnos.A cada uno de los cuales se les plantearan 3 problemas simples, lo más reales posibles pero simplificados, que deberán resolver entre ellos.Una vez resueltos, deberán encontrarles la relación con las aplicaciones de la genética explicadas en clase.Posteriormente, deberán de exponer a sus compañeros los resultados obtenidos así como en qué casos podrían ser útiles en la vida cotidiana.
RECURSOS:

Los alumnos deberán utilizar, además de los enlaces propuestos, cualquier buscador de internet. Además, también será interesante que utilicen libros de la bilioteca, asi como libros y articulos científicos (aparecidos en prensa y en revistas especializadas) que les proporcionaremos.
http://www.ucm.es/info/genetica/grupod/Mendel/mendel.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Gregor_Mendel
http://www2.edc.org/weblabs/mendel/MendelMenu.html
http://payala.mayo.uson.mx/QOnline/genemende.html
http://www.visionlearning.com/library/module_viewer2.phpmid=129&l=s&let1=Bio
Video:http://www.youtube.com/watch?v=f4hgk-Iay1Q&feature=related

A la hora de calificar se tendrá en cuenta, además de la correcta realización de las tareas propuestas, la capacidad de trabajo en grupo demostrada por cada uno de los integrantes.
Un 60% de la nota dependerá de la correcta realización de los problemas.
Un 5% de la capacidad de trabajo en grupo.
Mediante estas actividades conseguimos q los alumnos investiguen y no encuentren algunos temas de biología alejados de la vida cotidiana. Asentaremos las bases de los conocimientos de genética y lograremos q se familiaricen con términos habituales en esta disciplina